El mes de abril de 1922 marco un hito en la historia de los ferrocarriles en Gran Bretaña, al ser el mes en el que entró en servicio el primer miembro de la primera serie completa de locomotoras Pacific. Pocos diseños pueden igualar el récord de estas máquinas y de sus derivadas. Setenta y nueve se construyeron entre 1921 y 1934 y originalmente se designaron muy apropiadamente con el distintivo Clase A1.
![]() |
La A3 Nº 4472, ahora 60103 de BR, conservada que fue del London & North Eastern Railway, sale de York hacia el sur con un tren especial de amigos de la tracción vapor. | Foto CV |
DATOS TÉCNICOS
Esfuerzo de tracción: 13.330 kg. | Cilindros: 3 (508x660 mm.) | Ruedas motrices: 2.032 mm. | Superficie de calefacción: 272 m 2 | Recanlentador: 49 m 2 | Presión del vapor: 12,6 kg/cm 2 | Área de la parrilla: 3,8 m 2 | Combustible: 8t. | Agua: 22,7 metros cúbicos | Peso adherente: 61.010 kg. | Peso total: 150.600 kg. | Longitud total: 21.146 mm.
La Flying Scotsman en Tyseley (Birmingham) en una reciente visita. | Foto Claudio Espinosa |
![]() |
La Flying Scotsman Nº 4472, actualmente 60103 BR, a la cabeza del tren The William Shakespeare Express | Foto THR Picture
|
La Flying Scotsman en la mesa giratoria del Tyseley Locomotive Works (Birmingham) en una reciente visita. | Foto Claudio Espinosa |
Abajo
Los ténderes que agregaron a algunas A3 con pasillo para comunicación con la formación.
Fuente: El Gran Libro de los Trenes | Grupo Anaya | Vía Libre | Madrid | España y La Enciclopedia de Trenes y Locomotoras | Edimat Libros S.A. | Madrid | España
No hay comentarios:
Publicar un comentario